Aplicación de Descuentos

¿Como se aplican los descuentos?

Los descuentos en esta versión siguen el metodo conocido como distribución proporcional del descuento para garantizar el correcto uso y distribución de los descuentos aplicados a los articulos en las facturas de sus clientes

¿Qué es distribución proporcional del descuento?

La distribución proporcional del descuento es un método contable y financiero utilizado para repartir un descuento global aplicado a una factura entre los distintos artículos o conceptos incluidos en ella, en función de su valor individual con respecto al total. Este método garantiza que cada artículo reciba una reducción equitativa y proporcional en su precio original.

Este método asigna el descuento total de la factura a cada artículo en función de su participación en el valor total de la factura. A continuación veremos un ejemplo:

En las siguientes facturas aplicaremos un descuento de $40 y veremos como afecta a los articulos dependiendo de la cantidad de articulos y su valor.

Descuento aplicado a un solo articulo

1 En el siguiente ejemplo tenemos la siguiente factura donde podemos apreciar los puntos remarcados

1 - Descuento: El descuento que aplicaremos globalmente a todos los articulos de la factura.

2 - Precio del Articulo: Como podemos ver el primer articulo cuenta con un precio inicial de $300 el cual es tomado del precio definido en nuestro plan

3 - Total del Articulo: El total del articulo se ha modificado como se ve en la imagen, ya que al ser el unico articulo, representa el 100% del valor de la venta, este sera el unico afectado por el descuento global, dandonos el resultado de $260.

4 - Resumen: En este apartado podemos observar el resumen de los movimiento que afectaron todos los articulos.

Descuento aplicado a dos articulos

1 En el siguiente ejemplo tenemos la siguiente factura donde podemos apreciar los puntos remarcados.

Primero debemos establecer que la suma del precio de los articulos determina nuestro 100% del valor de la factura, es decir $400 es el 100%

1.- Se determina el porcentaje de participación de cada artículo en el total antes del descuento.

300/400 = 75%

100/400 = 25%

2.- Ahora basado en los porcentajes anteriores se divide el descuento a partir del respectivo porcentaje de cada articulo.

75% x $40 = $30

25% x $40 = $10

3.- Por ultimo se restan los descuentos a los precios originales de los articulos de las facturas.

$300 - $30 = $270

$100 - $10 = $90

1 - Descuento: El descuento que aplicaremos globalmente a todos los articulos de la factura.

2 - Precio del Articulo 1: Podemos ver el precio inicial del primer articulo es de $300, el cual es tomado del precio definido en nuestro plan.

3 - Total del Articulo 1: Como establecimos anteriormente, el precio del primer articulo representa el 75% del valor total de la factura, y se aplica el descuento correspondiente, es decir el 75% de $40, para un descuento de $30 al articulo 1.

4 - Precio del Articulo 2: Podemos ver el precio inicial del segundo articulo es de $100, el cual ingresado manualmente.

5 - Total del Articulo 2: Como establecimos anteriormente, el precio del segundo articulo representa el 25% del valor total de la factura, y se aplica el descuento correspondiente, es decir el 25% de $40, para un descuento de $10 al articulo 2.

6 - Resumen: En este apartado podemos observar el resumen de los movimiento que afectaron todos los articulos.


4 de Febrero de 2025 a las 13:14 - Visitas: 15