Conciliación clientes por fecha de emisión
Para el cobrador: Si tengo X cantidad de clientes (ej. 1000), ¿cuántos ya me pagaron? (no importa la fecha de pago).
Resumen de tarjetas
- Clientes facturas pagadas: Total de clientes con estado de conciliación “Pago completo”, “Sobre pago” y “Saldo a Favor”.
- Total clientes: Todos los clientes con estado activo y suspendidos (se excluyen gratis y cancelados).
- % Clientes facturas pagadas / Total clientes: Porcentaje de clientes con facturas pagadas sobre el total de clientes.
- Ingresos cobrados facturas pagadas: Suma total de ingresos de las facturas emitidas en el mes y que estén pagadas (no importa la fecha de pago) de todos los clientes.
- Ingresos esperados: Suma de los precios de todos los servicios de todos los clientes.
- % Ingresos cobrados facturas pagadas / Ingreso esperado: Porcentaje de los ingresos cobrados de las facturas pagadas sobre los ingresos esperados.
Columnas
- Id: ID del servicio cliente.
- Cliente: Clientes activos + suspendidos (excluyendo gratis y cancelados).
- Servicios: Lista de servicios contratados (internet, telefonía, TV u otros; excluye “otros servicios” de tipo descuento).
- Estado: Estado del cliente (activo o suspendido).
- Ingreso esperado: Suma de los precios de todos los servicios del cliente.
- ID Facturas: Todas las facturas emitidas en el mes del cliente (no importa la fecha de pago) — incluye internet y otros ingresos.
- Pago suscripción aplicado: Pagos de suscripción en el mes aplicados a facturas. Ejemplo: (Pago suscripción - Factura) Resultado: (#1 - #2 10/08/2025).
- Descuento facturas: Suma total del descuento de todas las facturas emitidas en el mes (pendientes y pagadas).
- Descuento cliente: Suma de los descuentos aplicados en el perfil del cliente + descuento de otros servicios.
- Facturado: Suma total de todas las facturas emitidas del mes (internet y otros ingresos).
- Factura Pagada: Suma total del total cobrado de todas las facturas pagadas en el mes (no importa la fecha de pago) — internet y otros ingresos.
- Saldo pendiente: Saldo pendiente asignado en el cliente.
- Saldo anterior: Saldo anterior del cliente antes de aplicarse en una factura.
- Nuevo saldo a favor: Saldo actual del cliente.
- Referencias: Todas las referencias de las facturas emitidas en el mes.
- Formas de pago: Formas de pago de todas las facturas emitidas en el mes que estén pagadas (no importa la fecha de pago).
- Estado conciliación:
- Pago completo: Ingresos de las facturas pagadas = total facturado.
- Pago parcial: Ingresos de las facturas pagadas < total facturado.
- Sin pagar: Ingresos de las facturas pagadas = $0.
- Sobre pago: Ingresos de las facturas pagadas > total facturado.
- Pago saldo a favor: Todas sus facturas fueron pagadas con saldo a favor.
- Última factura pagada: ID y fecha de la última factura pagada.
- Última factura pendiente: ID y fecha de la última factura pendiente.
- Cantidad de facturas pagadas: Historial de cantidad de facturas pagadas.
- Cantidad de facturas pendientes: Historial de cantidad de facturas pendientes.
Tabla de totales
- Total clientes: Todos los clientes con estado activo y suspendidos (se excluyen gratis y cancelados).
- Clientes con facturas pagadas: Total de clientes con estado de conciliación “Pago completo”, “Sobre pago” y “Saldo a Favor”.
- Clientes con facturas parciales: Total de clientes con estado de conciliación “Pago parcial”.
- Clientes sin pagar: Total de clientes con estado de conciliación “Sin pagar” (no tienen factura emitida o no está pagada aún).
- Ingresos esperados: Suma de los precios de todos los servicios de todos los clientes.
- Ingresos cobrados: Suma total de ingresos de las facturas pagadas de todos los clientes.
CASOS:
Se exponen casos de ejemplos donde podremos observar variaciones en cuestión de los pagos al momento de filtrar por EMISIÓN.
CASO 1. PAGÓ TODO EL MES, EMITIÓ EL 25 Y EL PAGO FUE HECHO EL 28 DEL MES
La factura emitida del cliente en el mes, fue pagada en su totalidad. En este caso contemplamos que en el mismo mes que a mi cliente se le generó su factura automática, fue solventada, no existen otras facturas pendientes de pago y tampoco pagos por suscripción/favor.
CASO 2. FACTURA MES ACTUAL, SE PAGA EN EL SIGUIENTE MES.
Pagos de suscripciones del mes aplicadoa a facturas anteriores. Lo que contempla es si se percibe un pago cuando aun el cliente no tenia una factura generada en el mes de emisión. Cuando este pago de suscripción lo facturemos, aplicaria a la factura del mes pasado, por lo que dicho ingreso ya no se percibe en el mes de emisión filtrado.
Se visualiza pago por suscripción posterior a que esta generada factura.
Refleja conciliación en el mes anterior, mismo al que pertenecía la factura pendiente de pago. Al no haber factura reciente, el nuevo filtro queda sin pagar
CASO 3. PAGO DINERO DEL MES ANTERIOR CON SALDO FAVOR
La ultima factura emitida de mi cliente en el mes, fue solventada con saldo a favor de un mes anterior. Si tenemos clientes que nos abonaron por más de un mes, al momento del registro de pago creamos un sobrepago. Este será contemplado en el mes donde se percibió en el ingreso.
Mientras que al filtrar por el mes de la ultima factura generada del cliente, nos aparecerá solventada con un saldo a favor. No se percibe un ingreso cobrado, porque este fue gestionado un mes antes.
CASO 4. CASO 4 -UNA FACTURA PAGADA + FACTURA PENDIENTE EN EL MES
Facturas parciales. Este resultado, lo obtenemos cuando tenemos clientes con más de una factura pendiente de pago, pero solo una fue pagada. Un ejemplo, podría ser que el plan de mi cliente es de $30 apro. A principios de mes le genere dos facturas, una con descuentos, que contemplaría el mes de agosto y una adicional para contemplar septiembre Se añaden recargos por suspensiones. Dando un total de $103.5 aprox.
El cliente solo abonó la primera parte de los 23, en la primera factura prorrateada, pero aun tiene un pendiente de $80.5 de la factura de septiembre. El pago es parcial porque no ha cubierto el total facturado.
CASO 5. PAGO COMPLETO + PAGO SUSCRIPCION SIN USAR MISMO MES
Pagos de suscripciones no aplicados en facturas. Si tenemos pagos generados por pasarelas/suscripciones que aún no se han aplicado en facturas (del mes filtrado), no se contemplará en los ingresos cobrados, ya que aun no facturado. Es decir, el cliente me efectuó su pago completo del mes, sin embargo, la pasarela hizo un cargo por suscripción, al no existir una factura, el pago queda sin facturar. Se obtuvo un ingreso, pero no esta aun relacionado a una factura.
CASO 6. SIN FACTURA
Facturas sin pagar. Al hacer el filtro por el mes, si aun no ha llegado el dia de la emisión, obtenemos un monto esperado, más no facturado, ya que aun no existe la factura, por ende el dashboard se percibe en cero y un status de conciliación SIN PAGAR.
3 de Septiembre de 2025 a las 10:37 - Visitas: 51