Proceso 3: Cómo dar seguimiento a una preinstalación
PASO 1: Recibir preinstalaciones
Accede al módulo de Instalaciones en WispHub. Ahí solo estará registrado el nombre, teléfono y correo del cliente (capturado desde ventas, página web, cambaceo u otro medio).
FOTO DE PREINSTALACIONES
- 
	Ubica al cliente en la lista. 
- 
	Verifica si falta alguna información de documentos por llenar 
- 
	Llama al cliente para continuar con el proceso. 
PASO 2: INICIO DE LA LLAMADA
Saludar cordialmente al cliente:
"Hola, muy buenos días/tardes. Se comunica a {proveedor de internet}, servicio de internet. Le atiende {nombre del asesor}. ¿En qué puedo ayudarle?"
Mantener un tono amable y profesional durante toda la llamada. Al finalizar:
"Gracias por su llamada, le atendió {nombre del asesor}. Que tenga un excelente día/tarde/noche."
PASO 2: VERIFICAR COBERTURA
- 
	Preguntar al cliente la dirección exacta o solicitar su ubicación en tiempo actual. 
- 
	Confirmar si se cuenta con cobertura en su zona. 
- 
	Verificar si el servicio disponible será inalámbrico o por fibra óptica. 
- 
	Preguntar al cliente la dirección exacta o solicitar su ubicación en tiempo actual. 
- 
	Confirmar si se cuenta con cobertura en su zona. 
- 
	Verificar si el servicio disponible será inalámbrico o por fibra óptica. 
PASO 3: ACTIVAR PREINSTALACIÓN EN WISPHUB
Una vez confirmado que hay cobertura y el cliente desea continuar:
- 
	Accede al perfil del cliente en el módulo de Preinstalaciones de WispHub. 
- 
	Haz clic en "Activar preinstalación". Esto moverá al cliente al módulo de Instalaciones, donde podrás completar los datos tras confirmar el plan y recopilar los documentos. 

PASO 4: INFORMAR COSTO DE INSTALACIÓN Y PLANES
- 
	Explicar el costo de instalación: ${costo_instalacion} + primera mensualidad. 
- 
	Si hay promoción: instalación GRATIS al pagar solo la primera mensualidad. 
Presentar al cliente los planes disponibles: {información de planes y precios}
Mencionar servicios adicionales si aplica: {servicios como TV, telefonía, etc.}
PASO 4: ELEGIR PLAN Y CONFIRMAR CONTRATACIÓN
- 
	Si el cliente pregunta qué plan recomendar, sugerir según su perfil de uso: - 
		Básico: navegación, redes sociales 
- 
		Intermedio: videollamadas, Netflix 
- 
		Alto rendimiento: 4K, gaming 
 
- 
		
- 
	Confirmar si desea contratar solo internet o con adicionales. 
- 
	Preguntar si acepta contrato a 12 meses. 
- 
	Recalcar que si contrata por 12 meses, no podrá cancelar antes de tiempo. 
PASO 5: MANEJAR OBJECIONES (SI APLICA)
Si el cliente expresa dudas sobre el precio, condiciones o instalación, responde con seguridad, empatía y argumentos sólidos.
Ejemplos:
- 
	“Entiendo su preocupación con el precio, pero nuestro servicio ofrece mayor estabilidad y atención personalizada.” 
- 
	“Sabemos que hay opciones más económicas, pero la diferencia en velocidad y soporte técnico vale la pena.” 
PASO 6: RECOLECTAR DATOS DEL CLIENTE
Paso 6.1 Solicitar por vía whatsapp u otro medio los siguientes archivos:
- 
	Foto de identificación oficial (ambos lados) 
- 
	Comprobante de domicilio 
- 
	Correo electrónico 
- 
	Número de contacto adicional (preferentemente de un familiar) 
- 
	¿Cómo se enteró de {proveedor de internet}? 
- 
	Ubicación en tiempo real 
- 
	Confirmar si la casa es PROPIA o RENTADA 
Paso 6.2 Accede a Instalaciones, seleeciona al cliente de WispHub y haz click en "Subir archivos"

Paso 6.3 Damos clic en "Agregar Archivo" y adjunta los documentos recibidos.

PASO 7: CONDICIONES ESPECIALES (SI APLICA)
- 
	Si es un edificio, confirmar si hay acceso a la azotea (llave disponible) 
- 
	Comentar que cualquier corte de fibra en cruce de edificio tendrá costo y debe anotarse en la orden de trabajo 
- 
	Confirmar que el módem estará cerca de una toma de corriente 
PASO 8: INFORMAR SOBRE DEPÓSITO EN GARANTÍA
Opción 1: Contrato a 12 meses
- 
	Cliente paga ${instalacion_mas_garantia} - 
		(${instalacion_sin_garantia} de instalación + ${monto_garantia} de garantía) 
 
- 
		
Opción 2: Contrato indefinido
- 
	Cliente paga ${costo_instalacion} - 
		${monto_garantia} se considera garantía en caso de cancelación 
 
- 
		
Para que se devuelva la garantía, el cliente debe:
- 
	Tener su última factura pagada 
- 
	Pagar penalización si tiene contrato 
- 
	Entregar módem y eliminador 
- 
	Tener el servicio de garantía anexado en el sistema 
PASO 9: ANEXAR SERVICIO EN SISTEMA
- 
	Anexar los productos contratados: internet, TV, telefonía, garantía, etc desde Lista de instalaciones, seleccionamos el cliente y le damos click en Agregar servicio: 

- 
	Verificar que todo esté correctamente registrado: 
- 
	Plan contratado 
- 
	Servicios adicionales contratados (si aplica 
- 
	Datos del cliente 
- 
	Documentación recopilada y subida 
PASO 10: FINALIZAR LA LLAMADA
- 
	Repetir al cliente el plan y servicios contratados 
- 
	Confirmar fecha y hora aproximada de instalación 
- 
	Agradecer y cerrar la llamada cordialmente: 
"Gracias por su preferencia, le atendió {nombre del asesor}. Que tenga un excelente día."
18 de Julio de 2025 a las 12:16 - Visitas: 597
