Facturacion Electronica1 - WispHub.net

Facturacion Electronica1

SAT - MEXICO

¿Qué es la facturacion electronica?

Una factura electrónica o factura digital, es un documento que sirve para describir el costo de los servicios y desglosar los impuestos correspondientes a pagar. Sustituye, según las disposiciones legales correspondientes, a las facturas tradicionales en papel y garantiza, entre otras cosas, la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido. Por su propia naturaleza, las facturas electrónicas pueden almacenarse, gestionarse e intercambiarse por medios electrónicos o digitales.

¿Qué necesito para Facturar a mis clientes en Wisphub?

- Estar registrado ante Hacienda (Servicio de Atención Tributaria - SAT) como persona física o moral.
- Tener los archivos CSD otorgados por Hacienda (.cer, .key, contraseña).
- Estar registrado en Wisphub con una cuenta de México (Puede solicitarlo por nuestro chat en vivo).

¿Como obtengo los archivos CSD desde Internet?

Puede generar sus archivos CSD a partir del programa que Hacienda otorga en su página de internet, pero para ello necesitará contar con su efirma (Firma Electrónica). Si cuenta con este requisito, siga las instrucciones del siguiente video:

Link del programa: https://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/certifica/

¿Tiene costo el uso de la Facturación Electrónica?

Si, puesto que el proveedor autorizado de certificación realiza cargos por las facturas timbradas. Puede comprar los folios desde su cuenta de WispHub ingresando a https://wisphub.net/datos-fiscales/timbres/.

Precios:

Nota

Despues de pagar la factura por la cantidad de folios escogidos, contacte al área de ventas por telefono o por el Chat para activar los folios.
En caso de Necesitar mas folios favor comonuicarse al chat de WispHub y el cambio de la fecha de vencimiento de folios seria de 18meses

Pasos para la integración en WispHub

1Suba los archivos CSD a WispHub y llene sus datos fiscales.

Ingrese a https://wisphub.net/datos-fiscales/claves-sat/, podrá visualizar un formulario donde deberá adjuntar los archivos correspondientes:

De click en guardar una vez llenado el formulario, Wisphub realizara las respectivas validaciones. Si el formulario es correcto, será redirigido a un nuevo formulario que deberá completar, puesto que son los datos que se visualizaran dentro de la Factura Electrónica y los que serán validados por Hacienda para funcionar.

Importante

Por defecto la versión para facturar se encuentra en la versión 3.3 del CFDI del SAT.
Si desea empezar a migrar a la versión 4 siga estos pasos.

2Actualice formas de Pago y Almacén

Una vez que completado los formularios anteriores, a todas las formas de pago de su empresa les será agregada el campo Clave SAT con el valor por default 03 - Transferencia electrónica de fondos. Esto debido a que para la facturación electrónica, Hacienda utiliza claves preestablecidas para los Métodos de Pago. Puede editarlas desde su cuenta accediendo a https://wisphub.net/formas-de-pago/.

Lo mismo sucede para los productos y otros servicios del almacén, Hacienda creó un catálogo de Productos y Servicios por claves con sus respectivas Unidades para cada elemento que desee facturar, por lo tanto, para tener un mejor control y no tener problemas con la facturación electrónica, edite los Stock Wifi, Otros Servicios y Otros Artículos dentro de Wisphub.

Ingrese dentro del campo Clave SAT al menos 4 palabras con relación al producto, articulo o servicio. Por ejemplo "Router", de esta forma se desplagará el catalogo de productos y servicios del SAT y podrá seleccionar alguno.

Stock Wifi https://wisphub.net/stocks/

Otros Artículoshttps://wisphub.net/otros-articulos/

Otros Servicioshttps://wisphub.net/otros-servicios/

La clave de producto y unidad para los planes de internet serán tomados de los datos fiscales para todas las facturas electrónicas que sean emitidas. Puede cambiarlo desde su cuenta en: https://wisphub.net/datos-fiscales/claves-sat/

3Timbrar una Factura de Wisphub.

"Timbrar" se refiere a poner un folio fiscal al CFDI (Factura Electronica) que WispHub ha sellado, para que sea valido ante Hacienda. Para ello existen dos formas de hacerlo:

Forma 1.- Al momento de registrar un pago

Si al cobrar una factura elige esta opción, y si su empresa esta registrada con México como país, podrá visualizar un botón de opción. Si cambia la opción del botón a "SI", se desplegaran dos campos que le permitirán elegir el método de pago y el uso del CFDI para la factura electrónica que emitirá en base a la factura de Wisphub que esta cobrando. Después, de click en Guardar Pago.

La factura será timbrada y se le desplegara un mensaje con el Folio Fiscal de la Factura electrónica

Forma 2.- Desde lista de facturas en acciones

Ingrese a https://wisphub.net/facturas/. Seleccione todas las facturas que desea timbrar de manera masiva, y en las acciones elija la última opción "Generar Factura(s) Electrónica(s) en el SAT"

Sera redirigido a una página donde deberá elegir el método de pago y el uso de CFDI que tendrán todas las facturas electrónicas. Después de elegir, de clic en "Si, Estoy Seguro". Al ser timbradas se desplegara un mensaje de que le confirmara las facturas que se timbraron correctamente.

¿Cómo puedo ver las facturas electrónicas de mis clientes?

Puede visualizarlas desde su cuenta.

1Ingrese a https://wisphub.net/facturas-timbradas/. Se desplegara una tabla con la información mas importante a primera vista de las facturas electrónicas ya emitidas.

2Selecciona una de las facturas y de clic en el botón Ver CFDI , esto le mostrara un archivo PDF con el contenido del CFDI como el siguiente.

¿Puedo editar la plantilla de facturas electrónicas?

Puede editar el formato de la factura ingresando desde su cuenta a https://wisphub.net/plantillas/ . Tiene por nombre Factura SAT Pdf.

Facturar con CFDI Versión 4.0 del SAT

Por actualización del SAT, los formatos para facturar y la información requerida para timbrar las facturas será diferente a partir de la versión 4.0 y muchos datos pasaran a ser obligatorios para la facturación.

 

 

1 Active la facturación en versión 4.0

Para empezar a migrar a la versión 4.0 usted puede seleccionar en este apartado la versión que usará para timbrar sus facturas:

 

 

2 Verifique sus datos

Es muy importante que usted actualice sus datos de facturación para poder emitir facturas en la version 4.0. Estos datos son obligatorios y deben ser iguales a los datos que haya declarado en el SAT. En el caso de la razón social usted debe evitar escribir algun tipo de extensiones. (SA de CV, entre otras). Y el campo de Código Postal es el que será tomado como Domicilio Fiscal.

Aquí los datos obligatorios y que debe verificar que ha llenado correctamente:

Datos para Facturación en la version 4.0

Recuerde que es importante que sus datos concuerden con los que tiene declarados en el SAT. Puede consultar esta información directamente con el SAT.

3 Llene los datos del receptor

Primero seleccione a un cliente y dirijase a la opción "Editar Cliente".

Después seleccione la pestaña "Información Adicional" y navege hasta la parte inferior, hasta que encuentre el apartado "Datos Fiscales (Opcional)"

En este apartado le señalamos todos los datos que son obligatorios para poder emitir la factura en la versión 4.0. Esta información debera recolectarla por cada receptor y debe ser igual al a información que haya sido declarada en el SAT.

Facturar con la versión 4.0

Toda la información señalada es obligatoria para receptor y emisor. Esta información debe ser igual a la que se ha declarado en el SAT.
Este cambio es debido a la actualización del SAT y entrará en vigor de forma obligatoria y permanente el día 30 de Junio 2022.

SII - CHILE

Información

Ahora es posible emitir Boletas Electrónicas en el SII desde Wisphub. Para mas información puede consultar el siguiente enlace

¿Qué es la Facturacion Electronica SII?

La factura electrónica es un documento digital legalmente válido como medio de respaldo de las operaciones comerciales entre contribuyentes y, por lo tanto, reemplaza a las facturas tradicionales de papel. El ser facturador electrónico habilita al contribuyente como emisor y receptor de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE) como por ejemplo: factura electrónica, nota de crédito, nota de débito y guía de despacho.

Para más información por favor visite http://www.sii.cl/factura_electronica/como_fact_elect.htm

¿Cuales son las características de la Facturación Electrónica SII?

  • La Factura Electrónica va firmada digitalmente por el emisor.
  • La numeración es autorizada vía Internet por el SII.
  • Puede ser impresa en papel normal, sin necesidad de tener un fondo impreso o timbrado.
  • Se puede consultar la validez del documento en la página web del SII.
  • Los contribuyentes autorizados como emisores electrónicos pueden seguir emitiendo facturas tradicionales y quedan habilitados para recibir electrónicamente los DTE que le envíen otros contribuyentes.

¿Cuál es el proceso para emitir factura electrónica?

Usted puede ser emisor de factura electrónica eligiendo una de las siguientes alternativas:

  • Sistema de Facturación Gratuito del SII: El Sistema de Facturación Gratuito del SII tiene como objetivo proveer a los contribuyentes de un sistema que les permita operar con facturas electrónicas y cumplir con la normativa legal vigente.
  • Sistema de Facturación Propio o de Mercado: Los contribuyentes pueden desarrollar un software propio o adquirir en el mercado un sistema que le permita operar con factura electrónica.

¿Qué se necesita para inscribirse en uno de estos sistemas?

Para inscribirse en uno de los sistemas usted primero debe contar con un certificado digital.

¿Qué es el Certificado Digital?

Es un instrumento de identificación que entrega seguridad y confianza en las transacciones electrónicas. Es una opción alternativa a la Clave Secreta, y permite a los contribuyentes interactuar de manera segura y privada en el sitio Web del SII.

¿Cómo se puede obtener?

Se puede obtener con cualquier entidad proveedora de Certificado Digital acreditada ante el SII.

¿Como generar una Factura Electrónica desde WispHub?

WispHub puede generar facturar electrónicas por medio del Proveedor Tecnológico OpenFactura.

¿Tiene costo el uso de la Facturación Electrónica?

WispHub genera facturas en OpenFactura, por lo cual el precio de generar facturar electrónicas dependerá del servicio que se contrate con el Proveedor Tecnológico OpenFactura.

Para más información puede visitar https://www.openfactura.cl/factura-electronica/precios/

¿Que datos necesitan mis clientes?

Al cliente que le generara la factura debe contar con los siguientes datos que encontramos en Información Adicional del cliente.

  1. Nombre y Apellido: Nombres y apellidos del cliente.
  2. Ciudad/Municipio: Tambien conocido como Comuna. Para más información puede visitar el siguiente enlace.
  3. Razon Social: Razón social del cliente.
  4. RFC/RUC/NIT: RUT del cliente.
  5. Direccion facturacion: Dirección del cliente.
  6. Giro: Giro del cliente.

Pasos para la Integración WispHub

1Entramos a https://wisphub.net/datos-fiscales/sii/

Información

La información del formulario se usa para emitir Facturas y Boletas Electrónicas.

  1. Razón Social: Razón social de la empresa con la que se dio de alta en OpenFactura
  2. Giro: Giro de la empresa
  3. RUT: RUT con la que saldran las facturas
  4. Acteco: Código de actividad económica.Listado de Códigos
  5. Comuna: Comuna de la empresa.Listado de Comunas de Chile
  6. Teléfono: Teléfono de la empresa
  7. Api Key: Api Key que OpenFactura debera entregarle.
  8. Dirección: Dirección de la empresa

Pasos para generar una factura electrónica desde WispHub con OpenFactura.

1Verificar los datos de la factura.

Para generar una factura electrónica de una factura de WispHub debe asegurarse que tenga el impuesto del 19%

2Escogemos la Factura

3Generamos la factura.

Pasos para generar una factura en el SII desde Registrar Pago WispHub

Nota

Por el momento WispHub no cuenta con esta caracteristicas, se planea integrar este ajuste en los proximos dias una vez se tengan claros los cambios que se tienen que hacen.

Documentos creados por OpenFactura

Cuando se genera una factura por OpenFactura se le entrega un XML y un DTE.

Descargar XML

1Entramos a https://wisphub.net/facturas-sii/

2Escogemos la factura

3Damos click en Descargar XML Factura

Ver DTE

1Entramos a https://wisphub.net/facturas-sii/

2Escogemos la factura

3Damos click en Ver DTE

Se abrira en una nueva pestaña el PDF de la Factura Electrónica

Boleta Electrónica

¿Qué son las boletas electrónicas?

Es el documento tributario electrónico que reemplaza la emisión de boletas en papel y tiene dos tipos: Boleta Electrónica y Boleta No Afecta o Exenta Electrónica.

¿Cuáles son los beneficios de emitir boletas electrónicas?

  • La emisión es 100% en línea, con los consiguientes ahorros de tiempo (asociados al timbraje) y papel.
  • Para el contribuyente, implica tener toda la información de sus ventas en forma electrónica, apoyando la gestión de su negocio.
  • Para mas información puede consultar http://www.sii.cl/portales/boleta_electronica/index.html

¿Cuál es el proceso para emitir boleta electrónica?

Los contribuyentes podrán elegir el sistema que mejor se adapte a sus necesidades dentro de las siguientes alternativas:

  • Sistema Gratuito del SII: Sistema que estara disponible y se podrá operar desde sii.cl.
  • Sistemas de desarrollo propio o software de mercado: puede optar por adquirir una solución de emisión de boletas electrónicas en el mercado que se adapte a sus propias necesidades o desarrollar la suya propia. 

¿Como generar una Boleta Electrónica desde WispHub?

WispHub puede generar boletas electrónicas por medio del Proveedor Tecnológico OpenFactura. Si ya generas facturas con este servicio en Wisphub sigue los siguientes pasos, en caso de querer emitir Facturas o Boletas por primera vez le recomendamos seguir los pasos al inicio de este articulo.

¿Que datos necesitan mis clientes?

En el siguiente enlace https://wisphub.net/clientes/

En el apartado de Información Adicional, escribiremos la información necesaria.

  1. Nombre: Nombres del cliente.
  2. Ciudad/Municipio: Tambien conocido como Comuna. Para más información puede visitar el siguiente enlace.
  3. Razon Social: Razón social del cliente.
  4. RFC/RUC/NIT: RUT del cliente.
  5. Direccion facturacion: Dirección del cliente.
  6. Giro: Giro del cliente.
  7. Asi como los datos del formulario que puede encontrar en el siguiente enlace.

Pasos para emitir boletas con WispHub

Información

Ahora puede generar Boletas Electrónicas a partir de las facturas que genere en Wisphub. Mas adelante explicamos como realizar ese proceso.

1Verificar los datos de la boleta.

Para generar una boleta electrónica de una factura de WispHub debe asegurarse que tenga el impuesto del 19%

2Escogemos la Boleta

3Generamos el tipo de DTE a emitir

Ahora que ya generaste el documento que vas a emitir escogeremos si sera factura o boleta, en este caso seleccionaremos Boleta Electrónica.

  1. Tipo de Documento Tributario Electronico: Boleta Electronica.
  2. Formato de Boleta: En caso de emitir una boleta podra escoger el tipo de formato, tamaño Carta o 80MM, es decir con el formato Ticket.

Documentos creados al emitir una Boleta por OpenFactura

Cuando se genera una boleta por OpenFactura se le entrega un XML y un DTE.

1Entramos a https://wisphub.net/facturas-sii/

2Seleccionamos el DTE.

3Al seleccionar XML.

4Al seleccionar ver el DTE.

Facturas con Saldo a favor o pendiente

En las facturas con saldo a favor o pendiente, es necesario recalcular el total de la factura, de tal manera que estos saldos no son tomados en cuenta para calcular el total de la factura. Veamos un ejemplo de esto.

El cliente tiene una factura con total de $11.90

Sin embargo, solo pagará $5.00, quedando un saldo pendiente de $6.90

Al registrar el pago, podremos ver el siguiente mensaje, indicándonos que se guardó un saldo pendiente de $6.90

Cuando se factura al SII se ignoran los saldos pendientes y a favor, de tal manera que se factura $11.90 al SII y en WispHub solo se pagó $5

WispHub

SII

La próxima factura del cliente tendrá un total de $11.90 + $6.90 de saldo pendiente, es decir $18.80

Al emitir esta factura podremos ver la opción de recalcular el total de la factura, es necesario dejarla activada para facturas con saldo a favor o pendiente.

Importante

La opción de recalcular el Total de la factura solo aparecerá en facturas con saldo a favor o pendiente, y solo afectará el total a emitir al SII a estas.

De igual forma el total de la factura en WispHub habrá sido de $18.80 y en el SII $11.90

 

WispHub

SII

Se pueden observar las diferencias en las facturas PDF

WispHub

SII

SRI - ECUADOR

¿Qué es la facturacion electrónica?

La facturación electrónica es otra forma de emisión de comprobantes de venta que cumple con los requisitos legales y reglamentarios exigibles para su autorización por parte del SRI, garantizando la autenticidad de su origen e integridad de su contenido, ya que incluye en cada comprobante la firma electrónica del emisor.

¿Se puede facturar al SRI desde WispHub?

Si, usted puede facturar al SRI desde WispHub ó puede crear solo los archivos XML FIRMADOS y facturar en el software que usted desee.

¿Qué necesito para Facturar a mis clientes en Wisphub?

  • Firma electrónica
  • Clave de acceso a SRI en Línea
  • Convenio de débito registrado

¿En dónde puedo adquirir una firma electrónica?

Existen 4 entidades certificadoras en Ecuador:

  • Banco Central del Ecuador
  • Consejo de la Judicatura
  • ANF AC Ecuador
  • Security Data

¿Qué datos necesitan mis clientes?

Para poder generar facturas a nuestros clientes, estos deben tener completos los datos fiscales, usted puede llenar los datos fiscales de los clientes dando click aquí

1Seleccionamos a el cliente y damos click en "Editar Cliente"

2En la siguiente ventana, damos click en Información Adicional

3Los datos que deben tener completos y correctos nuestros clientes, son los siguientes:

  • Nombre
  • Apellido
  • Razon Social
  • Tipo de Identificación
  • RUC ó número de autorización
  • Email facturación

Ya completos podemos guardar los datos del cliente

 

¿Qué datos necesita mi empresa?

Debe haber ingresado el RUC de tu empresa y un logo para la factura, esto lo puedes hacer ingresando a https://wisphub.net/empresa/ y llenando los datos correspondientes.

¿Qué datos necesita mi facura?

NOTA

Para poder realizar la facturación hay aspectos a tomar en cuenta
  • Las facturas deben estar pagadas
  • El IVA de la factura debe ser 12% ó 14%
  • Usted debe tener configurado su servidor de correo, para mas información, click aquí

Para generar una factura electrónica de una factura de WispHub debe asegurarse que tenga el impuesto del 12% ó 14%

Pasos para la integración en WispHub

1Llenar formulario con datos fiscales

Debes completar tus datos fiscales SRI, lo puedes hacer dando click aquí

Nota

Es importante que estes seguro de tu último número de secuencial que utilizarás, este es el que usará el sistema y posteriormente irá incrementado de acuerdo a las acciones que hagas en tus facturas.

En caso realizar facturaciones en otro software y WispHub, usted deberá actualizar el secuencial de manera manual

Si tu empresa es Contribuyente Especial, el SRI hace obligatorio que agregues tu No Resolución, este número debe ser de un máximo de 13 digitos y será un valor alfanumérico, sin espacios ni guiones, en caso contrario

Tambien podrás llenar los datos de tu regimen, si asi lo necesitarás.

Pasos para "Crear y Firmar XML"

Esta opción solo generará el archivo firmado XML, SIN AUTORIZAR EN SRI para posteriormente este pudiera ser usado en algún otro software ajeno a WispHub o bien ser AUTORIZADO más tarde en WispHub

1Ingrese a https://wisphub.net/facturas/ Seleccione todas las facturas de manera masiva, y en las acciones elija la opción "Generar Factura(s) Electrónica(s) en el SRI", por último dar click en "Ejecutar"

2Seleccione la forma de pago y la acción "Solo Crear y Firmar XML", después dar click en "Si, Estoy Seguro

3Posteriormente seremos redirigidos a la lista de facturas SRI y obtendremos la siguiente notificación.

 

Pasos para "Crear, Firmar y Autorizar XML"

Esta opción permite AUTORIZAR ante el SRI la factura, crear el archivo XML y comprobante(PDF), no es necesario realizar la acción de "Crear y Firmar XML" antes de realizar esta.

1Ingrese a https://wisphub.net/facturas/ Seleccione todas las facturas de manera masiva, y en las acciones elija la opción "Generar Factura(s) Electrónica(s) en el SRI" por último dar click en "Ejecutar"

2Seleccione la forma de pago y la acción "Crear, Firmar y Autorizar XML", después dar click en "Si, Estoy Seguro

 

Nota

Al realizar esta acción, se enviará a su cliente un email con el comprobante(PDF).

3Posteriormente seremos redirigidos a la lista de facturas SRI y obtendremos la siguiente notificación.

Pasos para AUTORIZAR una Factura previamente FIRMADA en WispHub

Supongamos que usted realizó la acción "Crear y Firmar XML", por que, iba a AUTORIZAR las facturas en otro software ó solo necesitaba los archivos xml firmados, pero ahora quiere AUTORIZARLOS en WispHub. Usted puede AUTORIZAR facturas previamente FIRMADAS en WispHub.

1Ingrese a https://wisphub.net/facturas/ Seleccione todas las facturas de manera masiva que esten FIRMADAS, y en las acciones elija la opción "Generar Factura(s) Electrónica(s) en el SRI" por último dar click en "Ejecutar"

2Seleccione la forma de pago y la acción "Crear, Firmar y Autorizar XML", después dar click en "Si, Estoy Seguro

3Posteriormente seremos redirigidos a la lista de facturas SRI y obtendremos la siguiente notificación y el ESTADO de nuestra factura cambiará de FIRMADA a AUTORIZADA.

¿Que datos son enviados a mi cliente cuando Autorizo ante el SRI una factura?

Como mencionamos antes, al aplicar la acción, "Crear, Firmar y Autorizar XML", es enviado un email a su cliente, con la siguiente estructura:

  • Comprobante (PDF), con la siguiente estructura:

¿Cómo puedo ver si mis facturas estan FIRMADAS o AUTORIZADAS?

Desde la lista de Facturas Electrónicas SRI

 

Nota Importante

Podemos mandar a AUTORIZAR facturas que previamente hemos firmado en WispHub, es decir, usted podría firmar una factura electrónica, con la acción "Crear y Firmar XML" y posteriormente aplicar la acción "Crear, Firmar y Autorizar XML", más información, Ver Aquí

¿Dónde puedo consultar los comprobantes de mis clientes?

WispHub proporciona la posibilidad de descargar los archivos XML y comprobantes PDF generados por WispHub, de las facturas FIRMADAS ó AUTORIZADAS

Estructura XML

Estructura COMPROBANTE PDF

Nota

Solo los comprobantes PDF de facturas AUTORIZADAS tendrán número de autorización
  • COMPROBANTE PDF AUTORIZADO:

  • COMPROBANTE PDF FIRMADO:

Pasos para generar una factura en el SRI desde Registrar Pago WispHub

Si al cobrar una factura elige esta opción, y si su empresa esta registrada con ECUADOR como país, podrá visualizar un botón de opción. Si cambia la opción del botón a "SI", se desplegaran dos campos que le permitirán elegir el tipo de pago SRI y la acción a usar para la factura electrónica que emitirá en base a la factura de Wisphub que esta cobrando. Después, de click en Guardar Pago.

Será redirigido a la lista de pagos pendientes y se mostrará el siguiente mensaje, donde al dar "click", se mostrará la lista de facturas en SRI y después de unos segundos su factura estará ahí.

Después de algunos segundos, su factura aparecerá en la lista de Facturas SRI

Facturas con Saldo a favor o pendiente

En las facturas con saldo a favor o pendiente, es necesario recalcular el total de la factura, de tal manera que estos saldos no son tomados en cuenta para calcular el total de la factura. Veamos un ejemplo de esto.

El cliente tiene una factura con total de $11.20

Sin embargo, solo pagará $5.00, quedando un saldo pendiente de $6.20

Al registrar el pago, podremos ver el siguiente mensaje, indicandonos que se guardó un saldo pendiente de $6.20

Cuando se factura al SRI se ignoran los saldos pendientes y a favor, de tal manera que se factura $11.20 al SRI y en WispHub solo se pagó $5

WispHub

SRI

La próxima factura del cliente tendrá un total de $11.20 + $6.20 de saldo pendiente, es decir $17.40

Al emitir esta factura podremos ver la opción de recalcular el total de la factura, es necesario dejarla activada para facturas con saldo a favor o pendiente.

Importante

La opción de recalcular el Total de la factura solo aparecerá en facturas con saldo a favor o pendiente, y solo afectará el total a emitir al SRI.

De igual forma el total de la factura en WispHub habrá sido de $17.40 y en el SRI $11.20

WispHub

SRI

Se pueden observar las diferencias en las facturas PDF

WispHub

SRI

Anexo Transaccional Simplificado

Desde WispHub podemos crear un Anexo ATS(Transaccional Simplificado), para realizarlo, existen dos maneras de hacerlo.

 

 

Pasos para agregar las ventas de WispHub a un ATS existente

Para usar este método, es necesario tener un ATS(xml) generado previamente, lo que hará este método es agregar al ATS(xml) las ventas registradas durante el mes en WispHub, para así tener un nuevo ATS(xml) con las ventas de WispHub

Importante

Con WispHub solo se actualiza las ventas realizadas durante el mes en el ATS, las compras, anulaciones y más son ignoradas en WispHub.

1Ingrese a https://wisphub.net/facturas-sri/ y en los botones de acción, de click en Generar ATS

2En acción seleccionaremos Agregar las ventas registradas en WispHub a un ATS existente., posteriormente, seleccionamos el mes del cual queremos sacar el reporte, y subimos el archivo ATS(xml) al cual queremos agregarle las ventas de WispHub y damos click en Generar ATS (xml)

3Veremos el siguiente mensaje en donde daremos click en Descargar XML ATS y comenzará el proceso y de ser correcto todo, se descargará un nuevo Archivos .xml, en donde ya estarán incluidas las ventas

Pasos para crear un nuevo ATS solo con las ventas de WisHub

Este método crea un nuevo xml en donde solo incluye ventas de WispHub, por lo que los demas puntos deberán ser agregados en otro software adicional ageno a WispHub

Importante

WispHub solo tiene información de las ventas, por lo que los demas puntos como Compras, anulados, etc, no son posibles agregarlos en un nuevo ATS. Los puntos adicionales deberán ser agregados con otro software ajeno a WispHub

1Ingrese a https://wisphub.net/facturas-sri/ y en los botones de acción, de click en Generar ATS

2En accion seleccionaremos Generar archivo ATS nuevo., posteriormente, seleccionamos el mes del cual queremos sacar el reporte, de igual forma llenamos los demás campos con información fiscal necesaria y damos click en Generar ATS (xml)

3Veremos el siguiente mensaje en donde daremos click en Descargar XML ATS y comenzará el proceso y de ser correcto todo, se descargará un nuevo Archivos .xml, en donde ya estarán incluidas las ventas

Agregar 2 sucursales

Podemos agregar una 2da sucursal u otro punto de emisión de ser necesario en una misma cuenta de WispHub.

 

 

IMPORTANTE

Si se trabaja con 2 Sucursales, el ATS, no funcionará en WispHub, en caso de requerir el ATS, es necesario crearlo en un software ajeno a WispHub.

Pasos para agregar 2da sucursal

1Agregar datos 2da sucursal

Ingrese a https://wisphub.net/datos-fiscales/sri/ e ingrese a la pestaña Establecimiento 2, ahí deberá agregar los datos de la segunda sucursal, incluido el certificado y password

2Facturar con 2da sucursal

A partir de ahora cada vez que se mande a facturar al SRI tendrá esta opción en la cual podrá elegir el establecimiento deseado

SUNAT (NUBEFACT) - PERU

Información

Ahora puede notificar por correo electrónico los documentos que se han emitido en la SUNAT. Para mas información puede consultar el siguiente enlace

¿Qué es la facturación electrónica?

Es el tipo de comprobante de pago denominado FACTURA, emitido a través del sistema de emisión electrónica desarrollado desde los sistemas del contribuyente. Mediante el Sistema de Emisión Electrónica desde los sistemas desarrollados por el contribuyente, se emiten también las Notas de Débito y Crédito vinculadas a la Factura Electrónica desde el Contribuyente.

Nota

Este proceso de facturación electrónica es para cuentas con nacionalidad de Perú.

¿Como generar una Factura Electrónica desde Wisphub?

Wisphub puede generar facturas electrónicas por medio de NUBEFACT, el cual es un Operador (OSE) y Proveedor de Servicios Electrónicos (PSE) autorizado por la SUNAT.

 

¿Tiene costo el uso de la Facturación Electrónica?

Wisphub genera facturas en NubeFact, por lo cual el precio de facturar electrónicamente dependerá del servicio que se contrate.

Para más información puede visitar https://www.nubefact.com/precios

¿Que datos necesitan mis clientes?

Al cliente al que se le genere una factura electrónica debe contar con los siguientes datos que encontramos en Información Adicional.

Para agregar los datos necesarios debemos ir a Lista de Clientes https://wisphub.net/clientes/

 

Damos click en Información Adicional


  1. Razón Social: Razón social del cliente o nombre completo del cliente.
  2. RFC/RUC/NIT: RUC del cliente.
  3. Tipo de Identificación: Es el tipo de documento: (RUC - REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTE/ NO DOMICILIADO, SIN RUC (EXPORTACIÓN) / DNI. DOC. NACIONAL DE IDENTIDAD) para mas información puede visitar el siguiente enlace.
  4. Dirección facturación: Dirección del cliente.

Nota

En caso de facturar con DNI recuerde hacerlo con su digito de 8 numeros y en caso de requerir Boletas Electronicas.

Pasos para la Integración WispHub

1Entramos a https://wisphub.net/datos-nubefact-sunat/

  1. Número Serie Factura: Conjunto de 4 caracteres empezando con la letra F, el valor por defecto sera "FFF1" para facturas.
  2. Número Serie Boleta: Conjunto de 4 caracteres empezando con la letra B, el valor por defecto sera "BBB1" para facturas.

  3. Número Secuencial Actual para Factura: Numero correlativo, es decir, numero único del documento sin ceros a la izquierda para Facturas.

  4. Número Secuencial Actual para Boleta: Numero correlativo, es decir, numero único del documento sin ceros a la izquierda para Boletas.

  5. Código Producto SUNAT: Código de producto o servicio, el valor por defecto sera 8112100 esto representa "Servicios de Internet". Para mas información puede visitar el suguiente Listado de Códigos .

  6. Notificación por correo: Habilite esta opción para notificar por correo electrónico al cliente el documento emitido en la SUNAT por NUBEFACT.

  7. Moneda: Tipo de moneda con la cual facturara. (Disponibles: Soles, Dolares y Euros).

  8. Ruta: URL que NUBEFACT deberá entregarle.

  9. Api Key: Api Key que NUBEFACT deberá entregarle.

¿Como consigo los datos (Ruta y Api Key) de NubeFact?

1Crear una cuenta en NubeFact

2Al terminar de configurar su cuenta, diríjase al menú para consultar sus datos de API(integración).

Ahora puede copiar sus datos de ruta y token, si es necesario puede crear un nuevo token.

Nota

Al crear una cuenta nueva sera en un estado de Prueba para activar el estado de Producción puede realizar los pasos de la imagen. Para mas información consulte el siguiente enlace.
 

Pasos para generar una factura electrónica desde WispHub con NubeFact.

1Verificar los datos de la factura.

Nota

Para generar una factura electrónica de una factura de Wisphub debe asegurarse que tenga un IGV (Impuesto General a las Ventas) del 18%.
En caso de haber configurado su Tipo de Identificación como NO DOMICILIADO, SIN RUC (EXPORTACIÓN), no agregue impuestos o algún descuento. Para mas información puede visitar el siguiente enlace

RUC - Registro Único de Contribuyente: 

No Domiciliado, Sin RUC (Exportación):

La facturación de SUNAT en Wisphub cuenta con dos tipos de identificación, RUC - Registro Único de Contribuyente y No Domiciliado, Sin Ruc (Exportación).  El primer tipo se refiere a facturar operaciones gravadas con el IGV, estas operaciones pueden ser, prestación o utilización de servicios, venta e importación de bienes, por mencionar algunas. El segundo tipo son operaciones de exportación de bienes y servicios que serán consideradas inafectas al Impuesto General a las Ventas, es decir IGV.

2Escogemos la Factura.

 

3Generamos la factura.

Pasos para generar una factura en el SUNAT desde Registrar Pago WispHub

Si al cobrar una factura elige esta opción, y si su empresa esta registrada con PERÚ como país, podrá visualizar un botón de opción. Si cambia la opción del botón a "SI", se emitira la facturación electrónica en NubeFact en base a la factura de Wisphub que esta cobrando. Después, de click en Guardar Pago.

Será redirigido a la lista de pagos pendientes y se mostrará el siguiente mensaje, donde al dar "click", se mostrará la lista de facturas en NubeFact (SUNAT) y después de unos segundos su factura estará ahí.

Después de algunos segundos, su factura aparecerá en la lista de Facturas NubeFact (SUNAT)

id="t3">Boleta Electrónica¿Como generar una Boleta Electrónica desde WispHub?

WispHub puede generar boletas electrónicas por medio de NUBEFACT. Si ya generas facturas con este servicio en Wisphub sigue los siguientes pasos, en caso de querer emitir Facturas o Boletas por primera vez le recomendamos seguir los pasos al inicio de este articulo.

Al querer momento de facturar, podra seleccionar el tipo de facturación.

Facturar desde Lista de Clientes

Facturar desde Registrar Pago

Ejemplo de Resultado

Documentos creados por NubeFact

Cuando se genera una factura por NubeFact se le entrega un PDF, XML, CDR y también un enlace al documento.

Descargar XML, PDF o CDR

1Entramos a https://wisphub.net/facturas-nubefact-sunat/

2Escogemos la factura.

3Seleccionamos el botón de nuestra preferencia.

Dependiendo de su elección, se descargara un archivo PDF, XML, CDR o se abrirá una nueva pestaña donde podrá ver la factura.

Notificación por Correo

El servicio de NUBEFACT ofrece la posibilidad de notificar por correo electrónico los documentos que se han emitido en la SUNAT. Para hacer uso de esta funcionalidad en Wisphub debemos realizar los siguientes pasos.

 

 

1Agregar el correo electrónico al cliente donde le llegara la notificación.

Ir a la Lista de Clientes y editar algun cliente.

Al editar el cliente agregamos el correo electrónico

2Activamos la notificación por correo

Ir al formulario de configuración de la SUNAT en Wisphub y activar la funcionalidad

3Facturar Electronicamente Factura/Boleta

Al mandar a facturar eléctronicamente Facturas o Boletas en Wisphub, el cliente recibirá un correo electrónico con información sobre la acción hecha. Ejemplo:

Nota

Las notificaciones son enviadas por NUBEFACT y no por el sistema de Wisphub. No necesita configurar algún servidor de correo para este caso en exclusivo.

DIAN (SIIGO) - COLOMBIA

 

 

Actualización

Ya esta disponible la versión 4 de Siigo para facturar, aquí toda la información.

Caso de Exito

Él Ing. Cesar Camacho Sierra de la empresa iPCom Sistemas S.A.S. ha generado con exito una factura electrónica por medio de Wisphub y Siigp.
Contacto: +57 312 4281640

Importante

Es importante que primero genere una Factura Electrónica desde el portal de Siigo tal y como se puede visualizar en la imagen de ejemplo. El equipo de Siigo lo apoyará en el proceso para realizar su primera factura electrónica, puede comunicarse en el contact center (https://www.siigo.com/contactenos/), el cual posee un equipo de asesores atentos a resolver o escalar cualquier tema que pueda requerir.

Una vez genere Facturas Electrónicas desde Siigo, podemos seguir con la integración en Wisphub en esta parte con gusto lo podemos ayudar desde el chat de Wisphub indicando que ya tiene una Factura Electrónica de pruebas en Siigo.

Sin la Factura Electrónica de pruebas en Siigo, no podemos hacer integración con Wisphub.
 

Pasos para la integración en WispHub

Notas de Actualización

Debido a las recientes actualizaciones con la plataforma Siigo, es necesario tener en cuenta lo siguiente:
   1.- Para realizar la generación de credenciales es necesario ingresar a Siigo Nube, menú izquierdo Alianzas > Botón "Mi Credencial API"
   2.- La V4 descrita en este manual hace referencia a la V2 de SIIGO

1Llenar información de Facturación Siigo

Ingrese a https://wisphub.net/datos-fiscales/dian-siigo/ y complete los datos personales de Siigo.

Primero llene los campos con su información

Para llenar el campo "Documento default", usted previamente deberá haber llenado los campos anteriores, posteriormente dar click en "Consultar SIIGO", para después escoger el tipo de documento SIIGO que aparecerá como predeterminado cuando usted genere una factura electrónica en WispHub

Nota

Los datos de Facturación, se le seran entregados por Siigo. Para esto debe ponerse en comunicación con su equipo de ventas.

Nota Importante

Es importante actualizar el tipo de descuento en la seccion Configuraciones Complementarias el tipo de descuento por item a tipo "Valor" para que este sea aplicado correctamente a los items.

¿Cómo sincronizar mis datos de SIIGO con WispHub?

Cada que actualices o agregues un documento, tipo de pago o tipo de impuesto en SIIGO, es importante realizar la sincronización con WispHub:

1Ingresar a tus datos fiscales, puedes hacerlo en el siguiente link: https://wisphub.net/datos-fiscales/dian-siigo/

Daremos click en "Consultar SIIGO" y posteriormente en "Guardar"

El campo Observaciones De Factura es opcional y es para enviar alguna observación de factura personalizada a las facturas e emitir, en caso de dejar vació este campo, se enviara "Factura

Pasos para generar una factura en Siigo desde WispHub

1Seleccionamos la Factura

Entramos a https://wisphub.net/facturas/?v=1, y seleccionamos un cliente.

2Generar Factura en Siigo

Escogemos el tipo de documento que generaremos, con el tipo de pago y los impuestos que deseamos que se apliquen.

Nota

Esta información es de Siigo, WispHub la consulta por medio de su Web Services.

Nota

Esta información es la que se agrega en Siigo como se describe en el apartado ¿Que aspectos debo tener en cuenta si quiero generar facturas en Siigo por medio de WispHub?

Pasos para generar una factura en Siigo desde Registrar Pago WispHub

Si al cobrar una factura elige esta opción, y si su empresa esta registrada con COLOMBIA como país, podrá visualizar un botón de opción. Si cambia la opción del botón a "SI", se desplegaran los campos que le permitirán elegir el tipo de documento SIIGO, tipo de pago SIIGO, tipo de impuesto e impuesto retención a usar para la factura electrónica que emitirá en base a la factura de Wisphub que esta cobrando. Después, de click en Guardar Pago.

Al usar la siguiente opción, al momento de facturar y aplicar los descuentos realizados en la factura se dara prioridad a los articulos que no sear articulos por servicios de plan de internet, es decir los articulos extras en la factura seran los primeros a los que se aplicara los descuentos, Esta opcion se realiza para los clientes que desean dirigir los descuentos de sus facturas a estos articulos al momento de generar la factura electronica.

 

Como enviar facturas Pendiente de pago

Importante

Si se requiere enviar una factura en pendiente de pago se debe de enviar con el numero de cuotas: 1 y si se encuentra pagada no se le agrega un numero de cuotas y la forma de pago debe de ser a credito .

 

Será redirigido a la lista de pagos pendientes y se mostrará el siguiente mensaje, donde al dar "click", se mostrará la lista de facturas en SIIGO y después de unos segundos su factura estará ahí.

Se muestra la lista de facturas en SIIGO

Pasos para facturar electrónicamente la factura que acabamos de crear en Wisphub

Una vez hayamos creado la factura en Siigo debemos facturarla electronicamente desde Siigo

¿La factura que genera WispHub en Siigo es Electronica?

La factura generada en Siigo atravez de WispHub aún no es electronica, el siguiente paso es convertirla a electronica desde el mismo siigo. Se puede hacer una a una o de forma masiva,

Nota

Actualmente Siigo no cuenta con un Web Services para convertir en automatico las facturas a electronicas, para cualquier aclaración puede comunicarse con el equipo de Siigo para poder acelerar el proceso del Web Service.

1Buscamos el número de Siigo de la Factura

Para esto debemos copiar el Número de Siigo que se encuentra en Lista de Facturas SIIGO

2Entrar a su Portal de Siigo

Entre a su portal de Siigo Nube, entrando a https://www.siigo.com/

3Buscamos la factura en Siigo por medio del Número SIIGO

Nos saldra una ventana con los resultados encontrados

4Enviamos electrónicamente

Nos saldra una ventana donde debemos poner la información del cliente

Nota

Llegara un correo al cliente con su factura electrónica.

¿La factura que genera WispHub se puede Eliminar?

Si, se puede eliminar de WispHub, para eliminarla usted deberá ingresar a su lista de facturas SIIGO ingresando a https://wisphub.net/facturas-siigo/, ahí podemos ver las Facturas que hemos creado, escogeremos la factura que nos interesa eliminar y daremos click al boton de "Eliminar Factura SIIGO"

Nota Importante

Esta función no cancela la factura en SIIGO, SOLO LA ELIMINA DE WispHub, usted deberá cancelarla en su sistema SIIGO manualmente

Posteriormente confirmamos la eliminacion de la Factura dando click en "Si, Estoy Seguro"

Finalmente seremos enviados nuevamente a la lista de Facturas SIIGO, donde veremos los siguientes mensajes, que nos indicarán que la eliminación se ha realizado

Pasos para facturar electrónicamente de manera masiva en Siigo

Desde Siigo puede facturar masivamente las facturas que ha creado ya sea desde WispHub o del mismo sistema de Siigo

¿La factura que genera WispHub en Siigo es Electronica?

La factura generada en Siigo atravez de WispHub aún no es electronica, el siguiente paso es convertirla a electronica desde el mismo siigo. Se puede hacer una a una o de forma masiva,

Nota

Actualmente Siigo no cuenta con un Web Services para convertir en automatico las facturas a electronicas, para cualquier aclaración puede comunicarse con el equipo de Siigo para poder acelerar el proceso del Web Service.

1Entrar a su Portal de Siigo

Entre a su portal de Siigo Nube, entrando a https://www.siigo.com/

2Entramos a Envío masivo de comprobantes electrónicos

3Seleccionamos las facturas que deseamos generar electrónicamente

Nota

Llegara un correo al cliente con su factura electrónica.

Facturación Versión 4 para Siigo

La plataforma de Siigo tendrá una actualización por lo que la forma de enviar sus facturas a la plataforma será diferente. Estos son los cambios que entrarán en vigor una vez que Siigo migre a la versión 4 por completo.

 

 

Importante

Antes de comenzar con la migración a la versión 4 o antes de ingresar sus datos por primera vez en la versión 4. Debe de configurar su cuenta de Siigo Nube y crear los elementos necesarios: Documento de facturación, Cliente y Producto.

1Cambiar a la versión 4

Lo primero que se debe hacer es cambiar a la versión cuatro para usar el nuevo método de facturación. Todo lo que debe hacer es dirigirse a Ajustes > Facturación electrónica > Dian y elegir la versión 4.

En la versión 4 de Siigo solo necesitará agregar al formulario su Username y Access Key, estos los puede encontrar en el apartado API / Integraciones de su cuenta de Nube Siigo.

Despues de click en el botón Consultar Siigo para actualizar su documentación con la de su usuario en la plataforma de la versión 4. Una vez que se actualice elija un documento para usar de forma predeterminada en el campo Comprobante de Facturación.

Después actualice o rellene el campo Código del Producto por un item existente en su cuenta Nube Siigo.

Por último, rellene los campos Descripción y Observaciones y de click en Guardar.

2Preparar su información en Nube Siigo.

A este punto los siguientes elementos deben existir en tu cuenta de Siigo para poder enviar tus facturas de Wisphub a Nube Siigo

  • Documento (Factura Electronica)
  • Producto

Y tambien los clientes a quienes se les emitiran facturas deben existir en tu plataforma. La información que usaremos en Wisphub para relacionar una factura con un cliente y enviarla a tu cuenta de Siigo será el Número de identificación.

Este número lo debes colocar en la información de tu cliente en Wisphub. Ve a la lista de clientes y elige un cliente, después abre la opción Editar Cliente y coloca el Número de Identificación en el apartado de Datos Fiscales en la pestaña Información Adicional.

Importante

Recuerda completar toda la información del cliente en la plataforma de Siigo para que ésta aparezca en las factura. Los datos que se encuentren en Wisphub no se tomarán para completar la factura.

3Realiza tus facturas

Con esto ya puedes empezar a facturar en la versión 4 de Siigo. Al momento de facturar recuerda seleccionar las opciones de facturación de acuerdo a la configuración que tengas en Nube Siigo.

Para realizar las facturas, selecciona de tus facturas pagadas marcando con la casilla las facturas que necesites enviar a Siigo y después elige la opcion Generar Facturas Electrónicas en Dian y da click al botón Ejecutar.

Aquí seleccionas los impuestos, retenciones, el documento o plantilla de factura que se usara y el tipo de pago que se uso en la factura.

En caso de que algún data se encuentre erroneo y no se pueda generar la factura. La plataforma de Siigo te devolverá un error como el siguiente.

Este error se da debido a que algún dato en tu configuración de Siigo está erroneo. Corrige los errores e intenta de nuevo. Si el problema persiste solicita apoyo al Soporte de Wisphub.

Listo, ya puedes enviar facturas de Wisphub a la plataforma Siigo.

 

Integración en SIIGO

Importante

Es importante que primero genere una Factura Electrónica desde el portal de Siigo tal y como se puede visualizar en la imagen de ejemplo. El equipo de Siigo lo apoyará en el proceso para realizar su primera factura electrónica, puede comunicarse en el contact center (https://www.siigo.com/contactenos/), el cual posee un equipo de asesores atentos a resolver o escalar cualquier tema que pueda requerir.

Una vez genere Facturas Electrónicas desde Siigo, podemos seguir con la integración en Wisphub en esta parte con gusto lo podemos ayudar desde el chat de Wisphub indicando que ya tiene una Factura Electrónica de pruebas en Siigo.

Sin la Factura Electrónica de pruebas en Siigo, no podemos hacer integración con Wisphub.
 

Preguntas

¿Qué es la facturacion electronica?

Es un sistema de facturación que convierte las facturas tradicionales en electrónicas, enviándolas en formato XML a la DIAN, y añadiendo algunas características como CUFE, QR y firma electrónica para validar su autenticidad.

¿Quiénes están obligados a facturar electrónicamente y cuál es el plazo?

Para saber si tu empresa debe cumplir con esta obligación, necesitarás conocer tu actividad económica principal que aparece en el RUT y verificar si ese código está en el calendario de fechas establecido en la Resolución 000064 del 1 de octubre de 2019. Allí encontrarás los plazos definitivos para facturar electrónicamente.

¿Cuál es el proceso para emitir factura electrónica?

Para empezar a facturar electrónicamente debes registrarte ante la DIAN como facturador electrónico, elegir a un proveedor tecnológico autorizado como Siigo, que se encargará de enviar todas las facturas que realices de manera automática a la DIAN y facilitarte este proceso. Recuerda que luego de hacer las pruebas debes obtener los rangos de numeración para comenzar a facturar electrónicamente.

¿Cómo registrarse ante la DIAN como facturador electrónico?

Para registrarte como facturador electrónico debes ingresar al portal de la DIAN y hacer el procedimiento en la opción "habilitación". Allí tendrás que colocar los datos de tu empresa y seleccionar a SIIGO S.A. como tu proveedor tecnológico para que el sistema te emita automáticamente los rangos de prueba. Con esta información ya estás listo para iniciar las pruebas en tu software.

¿Cuales son las ventajas de facturar electrónicamente con Siigo?

  • Realiza facturas electronicas ilimitadas
  • Incluye todos los requisitos legales: CUFE, CUDE, XML, QR, validación previa
  • Almacena tus facturas por 5 años
  • Facturas electrónicas con diseño profesional
  • Tranquilidad para ti y respaldo total para tu negocio

¿Es posible generar una factura electrónica desde WispHub?

Por el momento no es posible que se pueda generar una factura electrónica desde WispHub debido que Siigo no cuenta con un API para emitir facturar electrónicas, por lo tanto solo se pueden crear facturas en Siigo desde WispHub.

¿Tiene costo el uso de la Facturación Electrónica?

La integración de WispHub con Siigo para generar facturas electronicas es Gratis, Siigo es un sistema contable y es el encargado de generar la factura electronica por lo cual el precio de generar facturar electrónicas dependerá del servicio que se contrate con el Proveedor Tecnológico Siigo

Para mas información puede visitar https://www.siigo.com/#precios-home

id="configuracion">Configuración en Siigo¿Que aspectos debo tener en cuenta si quiero generar facturas en Siigo por medio de WispHub?

Para poder generar una factura en Siigo mediante WispHub debemos tener en consideración que necesitamos tener registrado en Siigo Nube las siguientes características.

Cliente Existente en Siigo

Para que pueda generar facturas en Siigo por medio de WispHub es importante que el NIT que tiene registrado el cliente este de igual manera registrado en un cliente de Siigo. Para agregar un cliente en Siigo favor de seguir los pasos del siguiente punto ¿Como puedo agregar un cliente en Siigo?

¿Como puedo agregar un cliente en Siigo?

1Entrar a su Portal de Siigo

Entre a su portal de Siigo Nube, entrando a https://www.siigo.com/

2Entramos a la lista de clientes

En lista de clientes daremos en crear un nuevo tercero.

3Llenamos información del cliente

Identificación en WispHub

La identificación que registremos debe ser la misma que guardaremos en nuestro cliente en WispHub.

¿Como crear un documento para Facturas Electrónicas en Siigo?

1Entrar a su Portal de Siigo

Entre a su portal de Siigo Nube, entrando a https://www.siigo.com/

2Entramos a Configuración - transacciones

En Configuración - transacciones creamos un nuevo comprobante Tipo Factura

3Creamos un nuevo tipo de comprobante

4Llenar información

Nota Importante

Es importante que siempre que actualices, un documento, tipo de pago ó tipo de impuesto en SIIGO, lo hagas tambien en WispHub, puedes ver como hacerlo aquí.

¿Como puedo agregar una forma de pago en Siigo?

1Entrar a su Portal de Siigo

Entre a su portal de Siigo Nube, entrando a https://www.siigo.com/

2Entramos a Configuración - transacciones

En Configuración - transacciones creamos un nueva forma de pago

3Agregamos una forma de pago

Nota Importante

Es importante que siempre que actualices, un documento, tipo de pago ó tipo de impuesto en SIIGO, lo hagas tambien en WispHub, puedes ver como hacerlo aquí.

¿Como puedo agregar un impuesto en Siigo?

1Entrar a su Portal de Siigo

Entre a su portal de Siigo Nube, entrando a https://www.siigo.com/

2Entramos a Configuración - transacciones

En Configuración - transacciones creamos un nuevo impuesto

3Agregamos un impuesto

Debemos llenar la información como deseamos.

Nota Importante

Es importante que siempre que actualices, un documento, tipo de pago ó tipo de impuesto en SIIGO, lo hagas tambien en WispHub, puedes ver como hacerlo aquí.

¿Como puedo agregar un producto en Siigo?

1Entrar a su Portal de Siigo

Entre a su portal de Siigo Nube, entrando a https://www.siigo.com/

2Entramos a Listado de productos

Creamos un nuevo producto

3Llenamos la información

DIAN (SIGMA) - COLOMBIA

¿Qué es la factura electrónica?

Es la evolución de la factura tradicional, para efectos legales tiene la misma validez que el papel, sin embargo, se genera, valida, expide, recibe, rechaza y conserva electrónicamente, lo que representa mayores ventajas. Tributariamente es un soporte de transacciones de venta de bienes y/o servicios.

¿Cómo generar una Factura Electrónica desde Wisphub?

Actualmente una de las opciones que maneja WispHub para facturar a la DIAN, es por medio de Digital SIGMA ERP ® la cual es una solución para pequeñas y grandes empresas que desean llevar la información al día de sus movimientos contables, inventarios, cartera, nomina, CRM; actualizado bajo las normas internacionales NIIF.

¿Tiene costo el uso de la Facturación Electrónica DIAN-Digital SIGMA?

Ya que WispHub genera facturas por medio de Digital SIGMA, el precio de facturar electrónicamente dependerá del paquete contratado en su plataforma

Para más información consulte https://dsnube.co/planes-y-precios

¿Qué datos necesitan mis clientes?

Para generar facturas electrónicas a tus clientes, estos deberán tener los siguientes datos

  • Departamento
  • Municipio
  • Código Postal
  • Teléfono (Opcional)
  • Razón Social
  • Tipo de Identificación
  • RFC/RUC/NIT
  • Dirección facturación
  • Email de facturación
  • Regimen tributación
  • Obligación Fiscal

Para agregar los datos necesarios debemos ir a Lista de Clientes https://wisphub.net/clientes/ para posteriormente seleccionar a el cliente y dar click en el boton Editar Cliente

Ahora en la pestaña Información Adicional agregamos la información correspondiente

¿Qué datos necesita mi empresa en WispHub con Digital SIGMA?

Para generar facturas electrónicas con Digital SIGMA, tu empresa deberá tener los siguientes datos en WispHub

  • Nombre Facturación
  • Dirección Facturación
  • Email Facturación
  •  

    Para agregar los datos necesarios a tu empresa, ingrese a https://wisphub.net/empresa/ y posteriormente en la sección Datos Fiscales llenaremos los campos necesarios y guardamos los cambios

     

     

    Pasos para la integración

     

    1Ingrese a https://www.dsnube.co/ingreso-al-sistema e inicie sesión con su email y password registrados

     

     

    2 En el menú lateral izquierdo debe ingresar a la opción Configuración > Empresa, y en la ventana de click en su empresa

     

     

    3Ahora debemos guardar algunos datos que necesitaremos en WispHub

     

    Los primeros datos serán Identificación(NIT) y dv(Dígito Verificador)

     

    También guardaremos el Id sucursal

     

    De igual forma daremos click en Emisión DocFE

     

     

    Ahora en la siguiente ventana daremos click en Credenciales API

     

     

    Ahora guardaremos Username y Password

     

     

    Por último utilizaremos el Prefijo del documento, para eso en el menú principal lateral izquierdo ingresaremos a la opción Configuración > Documentos

     

    En esa vetana daremos click en Factura de Venta

     

     

    Y guardaremos el prefijo ya que lo usaremos en WispHub

     

     

    4Ingresamos a https://wisphub.net/datos-fiscales/dian-siigo/ y en la pestaña Digital SIGMA ingresaremos los datos conseguidos en el Paso 3 y algunos otros datos fiscales

     

     

    Al guardar los datos veremos los siguientes mensajes, confirmándonos que la facturación electrónica DIAN-DIGITAL SIGMA esta lista

     

     

    Pasos para la integración (ERP - versión contable)

     

    Para los registrados con el sistema ERP - versión contable, es necesario un dato adicional, para obtener los datos en el sistema Digital SIGMA, siga los siguientes pasos

     

    1Ingrese a https://www.dsnube.co/ingreso-al-sistema e inicie sesión con su email y password registrados

     

     

    2En el menú lateral izquierdo debe ingresar a la opción Control y seguridad > Control del sistema > Configuración Sistema

     

    3Ahora debemos guardar algunos datos que necesitaremos en WispHub

     

    Los primeros datos serán Identificación(NIT) y dv(Dígito Verificador)

     

    También guardaremos el ID sucursal

     

     

    En el menú lateral izquierdo debe ingresar a la opción Control y seguridad > Control del sistema > Documentos Modulos, y en la ventana de "click" en Factura de venta o el que se adapte a sus necesidades

     

     

    A continuación obtendremos el Prefijo

     

     

    Hasta ahora hemos conseguido

     

    • Identificación(NIT)
    • dv(Dígito Verificador)
    • ID sucursal
    • Prefijo
    • Username API(Si no tienes acceso a este, comunicate con Digital Sigma)
    • Password API(Si no tienes acceso a este, comunicate con Digital Sigma)

     

    Ahora necesitaremos códigos para Productos de Almacén de WispHub u Otros Ingresos que NO este registrados en los Planes de Internet, para eso ingresamos a https://www.dsnube.co/ingreso-al-sistema e inicie sesión con su email y password registrados

     

     

    Ingresaremos a "Productos", para ello, en el menú izquierdo accederemos a Favoritos > Productos para dar click en el botón Adicionar

     

     

    Después es necesario llenar algunos datos:

     

    • Código: Ingresa un código en este campo(preferentemente usar números ej. 23, 24, 25)
    • Nombre Producto: Este es el nombre que aparecerá en la factura(Ej. Equipo de telecomunicaciones, Dispositivos, etc)
    • Perfil Producto: En este campo tenemos 2 opciones(Exentos y Servicios Gravados 19%), registraremos dos veces el Plan de Internet, el primero con Perfil Producto Exentos y el 2do con Perfil de producto Servicios Gravados 19%

     

    Podríamos llenar algunos otros datos de ser necesario, sin embargo, esto es lo mínimo requerido para facturar, puedes consultar mas información en https://ds.dsnube.co/dsayuda/?id=88

     

    Por último dar click en Grabar

     

     

    Ahora debemos repetir los últimos pasos para registrar otro producto para el mismo Productos de Almacén de WispHub u otro ingreso pero con diferente Perfil Producto (Exentos, Servicios Gravados 19%) Para al final tener 2 códigos de producto

     

     

    Importante

    Estos códigos de Producto que acabamos de crear en Digital Sigma son para Productos de Almacén de WispHub u Otros Ingresos y NO para Planes de Internet, para registrar los Planes de Internet, Siga las instrucciones dando click aquí

     

    4Ingresamos a https://wisphub.net/datos-fiscales/dian-siigo/ y en la pestaña Digital SIGMA ingresaremos los datos conseguidos en el Paso 3 y algunos otros datos fiscales

     

     

    Al guardar los datos veremos los siguientes mensajes, confirmándonos que la facturación electrónica DIAN-DIGITAL SIGMA esta lista

     

     

    5 Ahora necesitamos códigos de producto(solo versión Digital Sigma - ERP contable).

     

    Cada Plan de Internet registrado en WispHub, es necesario registrarlo en 2 veces en Sigma(una con iva de 0% y otra con iva de 19%), Para realizar esto ingresar a tus planes de Internet en https://wisphub.net/plan-internet/ y en este caso registraremos el plan 2M/2M

     

     

    Ahora ingresamos a https://www.dsnube.co/ingreso-al-sistema e inicie sesión con su email y password registrados

     

     

    Ingresaremos al menú de productos, para ello, en el menú izquierdo accederemos a Favoritos > Productos para dar click en el botón Adicionar

     

     

    Ahora es necesario llenar algunos datos

     

    • Código: Ingresa un código en este campo(preferentemente usar números ej. 23, 24, 25)
    • Nombre Producto: Este es el nombre que aparecerá en la factura(como recomendación usar nombre del Plan de Internet de WispHub)
    • Perfil Producto: En este campo tenemos 2 opciones(Exentos y Servicios Gravados 19%), registraremos dos veces el Plan de Internet, el primero con Perfil Producto Exentos y el 2do con Perfil de producto Servicios Gravados 19%,

     

    Podríamos llenar algunos otros datos de ser necesario, sin embargo, esto es lo mínimo requerido para empezar a facturar, puedes consultar mas información en https://ds.dsnube.co/dsayuda/?id=88

     

    Por último dar click en Grabar

     

     

    Ahora debemos repetir los últimos pasos para registrar otro producto para el mismo plan de WispHub pero con diferente Perfil Producto (Exentos, Servicios Gravados 19%) Para al final tener 2 códigos de producto

     

     

    Regresaremos a https://wisphub.net/plan-internet/ y damos click en Editar Plan de Internet del Plan que hemos registrado

     

     

    Ahora en los campos Cod Producto 0% Digital Sigma y Cod Producto 19% Digital Sigma ingresaremos los códigos según correspondan registrado en Digital Sigma y guardamos los cambios

     

     

    Importante

    Siempre que registres un Plan de Internet Nuevo En WispHub, será necesario registrar los productos correspondientes en Digital Sigma(Solo ERP - Versión Contable)

     

    Pasos para generar una factura electrónica desde WispHub con Digital SIGMA

     

    1Seleccionar Facturas

     

    Ingrese a https://wisphub.net/facturas/ y selecciona las factura a facturar electrónicamente, para posteriormente en acciones masivas escoger la tarea de Generar Factura(s) Electrónica(s) en DIAN y dar click en Ejecutar

     

     

    2Ahora seleccionaremos si el o los productos son excluidos de IVA o no, y solo nos queda confirmar la acción en Si, Estoy Seguro

     

     

    3Seremos redirigidos a la lista de Facturas Electrónicas DIAN, en donde en la pestaña Digital SIGMA, encontraremos las facturas que hemos realizado

     

     

    Pasos para generar una factura electrónica desde Registrar Pago con Digital SIGMA

     

    1 Si al cobrar una factura elige esta opción, y si su empresa esta registrada con COLOMBIA como país, podrá visualizar un botón de opción. Si cambia la opción del botón a "SI", se despleagará un formulario, para seleccionar si el producto a cobrar es Excluido de IVA o No es Excluido de IVA para emitir la facturación electrónica en Digital SIGMA en base a la factura de Wisphub que esta cobrando. Después, de click en Guardar Pago.

     

     

    2 Será redirigido a la lista de pagos pendientes y se mostrará el siguiente mensaje, donde al dar "click", se mostrará la lista de facturas en DIAN y después de unos segundos su factura estará ahí en la pestaña Digital SIGMA.

     

     

     

    Factura PDF Y XML

     

    Al generar una factura electrónica, automáticamente se envía la Factura PDF y un archivo XML al email de facturación del cliente. El correo tiene la siguiente estructura con los archivos adjuntos

     

     

    Sin embargo usted puede descargar la Factura PDF y el archivo XML ingresando a https://wisphub.net/facturas-siigo/ y en la pestaña Digital SIGMA seleccionaremos la factura que deseamos ver y seleccionar la opción que desea Ver PDF o Descargar XML

     

     

    Diseño PDF:

     

    El diseño del PDF dependerá de tu configuración en Digital SIGMA, este es el diseño creado para empresas ISP, si necesitas que te sea asignado este u otro diseño puedes consultar en Digital SIGMA ERP ®

     

     

    ¿Donde puedo ver que facturas me generaron algún error al facturar electrónicamente con DIAN - Digital SIGMA?

     

    Si al mandar a Facturar Electrónicamente, te muestra algún error, estos son guardados en la lista de logs de la empresa y para verlos puedes ingresar a https://wisphub.net/log-empresa/ y ahi puedes encontrar el error.

     

     

    ¿Puedo Generar Notas de Crédito o Notas de Débito desde WispHub?

     

    Actualmente WispHub no cuenta con esa caracteristica. Sin embargo, si fuera necesario puede generar Notas de Crédito o Notas de Débito desde su cuenta Digital SIGMA ERP ®

    14 de Noviembre de 2023 a las 11:46 - Visitas: 168